
Transporte aéreo mundial cerró 2023 cerca de cifras prepandemia; carga sí superó al 2019
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre de 2023.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre de 2023.

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, habló de cómo va el proceso de licitación de la segunda línea del metro.

La alcaldía de Carlos Fernando Galán descartó cambios en el metro de Bogotá e indicó que este no será subterráneo.

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, aseguró que el proceso de licitación para la segunda línea avanza de manera fluida.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.

Amarilo, Metro Línea 1 y la Concesionaria Vial Unión del Sur se consolidaron como las tres firmas más grandes del sector.

El plan de la ANI es adjudicar el megaproyecto del tren La Dorada – Chiriguaná a finales de 2024.

Con un horario de cierre de 24 horas, durante cinco meses un tramo de la Av. Calle 100 tiene un cierre por obras de adecuación vial.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.