¿En qué van las obras de la Calle 72 en Bogotá y qué se está haciendo?
La empresa Metro de Bogotá dio a conocer cómo avanzan las obras de la Calle 72 y por qué son clave para la ciudad.
La empresa Metro de Bogotá dio a conocer cómo avanzan las obras de la Calle 72 y por qué son clave para la ciudad.
El ferrocarril La Dorada – Chiriguaná, que tiene más de 500 km, se prepara para tener un nuevo contratista por un año.
Odinsa y Macquarie consolidan su alianza estratégica y ponen en marcha una plataforma de inversión de aeropuertos en Colombia.
El IDU y la Empresa Férrea Regional firmaron un convenio para construir las primeras estaciones del tren de cercanÃas de Bogotá.
Desde la AlcaldÃa de Bogotá hicieron la aclaración debido al retraso que presentará esta importante obra en la ciudad.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
La SecretarÃa Distrital de Movilidad (SDM) anunció el cierre de la Av carrera 68 con AV calle 24 sentido oriente-norte.
La vÃa Bogotá – Villavicencio registra a esta hora cierre total, en el sector del túnel Quebrada Blanca, especÃficamente en el K56+000.
La economÃa colombiana en 2023 se ha enfrentado a situaciones complejas como la lenta caÃda de la inflación y la desaceleración del PIB.
Con el tiempo adicional, las autoridades continuarán con mesas de diálogo entre el gobierno, la comunidad y la empresa concesionaria.
Desde la AlcaldÃa de Bogotá hicieron la aclaración debido al retraso que presentará esta importante obra en la ciudad.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.