ANM de Colombia negó recurso de AngloGold Ashanti sobre el título minero La Colosa en Cajamarca
La ANM volvió a negar la solicitud de AngloGold Ashanti que buscaba prorrogar suspensiones el título minero del proyecto La Colosa.
La ANM volvió a negar la solicitud de AngloGold Ashanti que buscaba prorrogar suspensiones el título minero del proyecto La Colosa.
La ANH modernizará el marco normativo que regula la forma en que las compañías reportan las reservas de hidrocarburos en Colombia.
El Gobierno de Gustavo Petro radicará en el Congreso de la República el proyecto de la nueva Ley Minera en Colombia. ¿Cuáles son los detalles?
Aris Mining Corporation finalizó la venta de su proyecto aurífero Juby Gold en Ontario, Canadá. ¿En qué consistió la medida de la minera?
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable
Atera nace con un objetivo claro: ser el socio estratégico de las empresas que quieren descarbonizar sus operaciones sin perder foco en su negocio principal.
TGI presentó una propuesta que busca evitar un eventual desabastecimiento con gas importado en Colombia a partir de 2027.
Colombia enfrentará un déficit de 117 millones de pies cúbicos diarios de gas desde octubre de 2026.
Celsia reveló fuertes planes en Perú, México y Ecuador como mercados más atractivos en Latinoamérica para su operación.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable
Atera nace con un objetivo claro: ser el socio estratégico de las empresas que quieren descarbonizar sus operaciones sin perder foco en su negocio principal.