La preocupación de empresas mineras de Colombia por áreas de reserva temporal de MinAmbiente
La resolución sobre áreas de reserva temporal en Santander ha generado preocupación entre empresas y gremios del sector de la minerÃa.
La resolución sobre áreas de reserva temporal en Santander ha generado preocupación entre empresas y gremios del sector de la minerÃa.
La ProcuradurÃa denunció inconsistencias jurÃdicas y técnicas en el proyecto de resolución de área de reserva temporal en Santurbán. ¿Por qué?
Tras las manifestaciones, que impedÃan el acceso a las centrales hidroeléctricas ParaÃso y DarÃo Valencia se levantó el bloqueo. ¿Qué pasó?
La ministra de Ambiente anunció la consulta pública del proyecto de resolución que define la zona de reserva temporal en Santurbán.
En total, ya se han identificado 36 proyectos en etapa de diseño o reinversión.
La capacidad de compra, vigente desde 2016, establece el volumen máximo de GLP que una empresa distribuidora puede adquirir en el mercado.
Edwin Palma insistió en que las hidroeléctricas en Colombia continúan cobrando entre $400 y $800 el kilovatio-hora (kWh) a los usuarios.
Naturgas se anunció a la renovada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables -reuniendo ahora nuevos rubros del sector de energÃas limpias-.
Jaime Concha de la ANDI entregó cifras que exponen el auge de proyectos de hidrógeno y eficiencia energética en Colombia. ¿Qué dijo el experto?
Su entrada en operación está prevista para finales de 2025, presentando actualmente un avance fÃsico del 65 %.
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles lÃquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio?
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al paÃs como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético.
Los departamentos que recibirán una mayor cantidad de recursos serán Meta, Casanare y Cesar, según el decreto del MinHacienda
Como parte del procedimiento, se solicitó la suspensión de la negociación bursátil de los valores objeto de la oferta.
PrÃas no tendrÃa la experiencia acreditada de manera adecuada para ser comisionado de la CREG.
Advierten que el proyecto de ley para bajar las tarifas de energÃa introduce distorsiones innecesarias en la definición tarifaria a los usuarios del paÃs.
En total, ya se han identificado 36 proyectos en etapa de diseño o reinversión.
La capacidad de compra, vigente desde 2016, establece el volumen máximo de GLP que una empresa distribuidora puede adquirir en el mercado.
Edwin Palma insistió en que las hidroeléctricas en Colombia continúan cobrando entre $400 y $800 el kilovatio-hora (kWh) a los usuarios.
Naturgas se anunció a la renovada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables -reuniendo ahora nuevos rubros del sector de energÃas limpias-.
Jaime Concha de la ANDI entregó cifras que exponen el auge de proyectos de hidrógeno y eficiencia energética en Colombia. ¿Qué dijo el experto?
Su entrada en operación está prevista para finales de 2025, presentando actualmente un avance fÃsico del 65 %.
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles lÃquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio?
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al paÃs como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético.