ISA: Proceso sancionatorio de Jorge Carrillo en la Contraloría no era «impedimento» para ser presidente
ISA concluyó que dicha sanción no representa impedimentos administrativos o legales para que asuma la presidencia.
ISA concluyó que dicha sanción no representa impedimentos administrativos o legales para que asuma la presidencia.
Afinia advirtió que esta renuncia se da un momento crítico en el sector energético, especialmente, en la Región Caribe.
El Ministerio de Minas y Energía dispuso reglas de juego para el desarrollo de la geotermia en Colombia, pero se han generado dudas al respecto.
Según la ACM, el estado de conmoción interior del Gobierno Petro genera dudas y preocupaciones para el sector minero-energético. ¿Por qué?
La ANM presentó los términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia. ¿De qué se trata la iniciativa?
Ecopetrol anunció la implementación de un plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento de SPEC.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
Enercer había alertado que municipios de Boyacá se iban a quedar sin servicio de gas natural por falta de pago de subsidios del Gobierno.
Las térmicas afiliadas a Andeg -que utilizan carbón- generaron en promedio 27 GWh-día, cubriendo alrededor del 12 % de la demanda de energía.
El presidente de la compañía, Juan Ricardo Ortega, destacó los perfiles del directorio. Esta es su conformación.
La UPME estableció un cronograma para la asignación de capacidad de transporte a proyectos de energía eólica costa afuera en Colombia.
La ANM presentó los términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia. ¿De qué se trata la iniciativa?
Ecopetrol anunció la implementación de un plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento de SPEC.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.