ISA cierra venta de negocio de su filial Internexa Chile a Ufinet
Internexa, que también tiene presencia en Perú y Chile, gestiona más de 7.000 kilómetros de fibra óptica en Colombia.
Internexa, que también tiene presencia en Perú y Chile, gestiona más de 7.000 kilómetros de fibra óptica en Colombia.
Las inversiones que al cierre de 2024 alcanzarían una cifra cercana a los $2,9 billones
Empresas Públicas de Medellín, que tiene cerca del 9 % en ISA, dijo que evalúa acciones judiciales y administrativas por el nombramiento.
El alto tribunal estudia una demanda que busca tumbar el nombramiento del empresario en Interconexión Eléctrica S.A.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
La Superintendencia Financiera de Colombia informó que llegó una nueva OPA competidora por las acciones de Mineros S.A.
Charle Gamba, presidente y CEO de Canacol, anunció que en 2025 la corporación se enfocará en mantener y aumentar la base de reservas.
Nueva OPA por acciones de Mineros en Bolsa de Colombia obliga a suspender las acciones.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.