
Ecopetrol da parte de tranquilidad sobre Refinería de Cartagena: falla fue identificada y corregida
Se espera que, a mediados del segundo semestre de 2025, concluya el plan de mitigación para la estabilidad del sistema eléctrico de Reficar

Se espera que, a mediados del segundo semestre de 2025, concluya el plan de mitigación para la estabilidad del sistema eléctrico de Reficar

Ha habido un revuelo por el alza del gas natural en Colombia, pero, teniendo en cuenta la coyuntura actual, ¿a qué se deben los incrementos?

Aunque el Gobierno Nacional destaque el impulso a las energías renovables en el departamento de La Guajira, las cifras demuestran lo contrario.

El expresidente de Bancolombia salió del máximo órgano de ISA y dijo que en la compañía se están «violando» los estatutos y el gobierno corporativo.

Se estima que la operación de la nueva filial de Terpel comenzará en un plazo aproximado de dos meses.

El precio del metal superó recientemente los US$4.000 la onza

El sistema eléctrico enfrenta una crisis de confiabilidad que se agrava, impulsada por la lenta entrada de los megaproyectos, según diversas fuentes.

El gremio resaltó que la competitividad, el transporte multimodal y los impuestos son los tres factores para impulsar el sector.

El jefe de la cartera de energía resaltó que hay $8,3 billones para paneles solares a estratos uno, dos y tres.

Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel mundial.

En el evento se conmemoraron los 30 años de Fenalcarbón, destacando su papel como referente técnico y social en la industria.

La siderúrgica espera un repunte en proyectos de infraestructura, con factores como el plan de inversiones de $21 billones en Bogotá.

El experto tiene más de 30 años de experiencia laboral. Se ha desempeñado como experto en la CREG

El 17 de abril de 2025, Cenit había informado de una situación simular en el Oleoducto Bicentenario

Irene Vélez Torres tiene la apuesta de cumplir el encargo que le hizo el presidente Petro para el impulso de proyectos de energía renovable.

El proyecto se plantea como una mina a cielo abierto de gran escala, con una operación convencional que utiliza camiones y palas para extraer el material.

Se estima que la operación de la nueva filial de Terpel comenzará en un plazo aproximado de dos meses.

El precio del metal superó recientemente los US$4.000 la onza

El sistema eléctrico enfrenta una crisis de confiabilidad que se agrava, impulsada por la lenta entrada de los megaproyectos, según diversas fuentes.

El gremio resaltó que la competitividad, el transporte multimodal y los impuestos son los tres factores para impulsar el sector.

El jefe de la cartera de energía resaltó que hay $8,3 billones para paneles solares a estratos uno, dos y tres.

Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel mundial.

En el evento se conmemoraron los 30 años de Fenalcarbón, destacando su papel como referente técnico y social en la industria.

La siderúrgica espera un repunte en proyectos de infraestructura, con factores como el plan de inversiones de $21 billones en Bogotá.