MinHacienda de Colombia niega que en mayo venga alza del ACPM
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, negó este viernes 12 de abril que en mayo próximo se inicie el alza del galón de ACPM.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, negó este viernes 12 de abril que en mayo próximo se inicie el alza del galón de ACPM.
Los nuevos comisionados de la CREG se reunirán en el comité de la entidad, tras completarse varios meses sin quorum.
El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, brindó detalles sobre el aumento del precio del ACPM (diésel en Colombia).
La Procuraduría dio a conocer que abrió investigación contra el ministro de Energía del gobierno Petro, Andrés Camacho
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro no ha logrado concretar el quórum decisorio dentro de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ecopetrol busca garantizar el abastecimiento de gas natural en Colombia con este plan: producción interna, costa afuera e importación.
La cantidad para venta en firme en 2025 de gas natural en Colombia es de 43,5 Gbtud y para 2026 de 160,5: no alcanzaría a cubrir la demanda.
La proyección responde a la expansión de los biocombustibles hacia todos los modos de transporte, incluyendo aviación y navegación marítima.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.