ANLA da licencia ambiental al Parque Solar Fotovoltaico Amanecer en Caldas
La ANLA dio viabilidad al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Amanecer que generará cerca de 150 MW y su Línea de Transmisión es de 230 Kv
La ANLA dio viabilidad al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Amanecer que generará cerca de 150 MW y su Línea de Transmisión es de 230 Kv
El alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer cuáles pueden ser los riesgos para un racionamiento de energía en Bogotá
Gustavo Petro participó en el cierre del Congreso de Naturgas en Cartagena y defendió la idea de importar gas desde Venezuela.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, negó este viernes 12 de abril que en mayo próximo se inicie el alza del galón de ACPM.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Alejandro Ospina de Utipec denunció que Ecopetrol y USO estarían imponiendo una cuota a algunos empleados de manera irregular. ¿Qué pasa?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio a conocer nuevos detalles sobre cómo va a subir el precio del ACPM en Colombia
La CREG -mediante la Resolución 102 009 de 2024- realizó ajustes a las reglas para la comercialización de gas natural en el mercado mayorista.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.