MinHacienda descarta racionamiento eléctrico en Colombia
En el marco del Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en Colombia no hay posibilidad de tener algún tipo de racionamiento de energía eléctrica.
En el marco del Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en Colombia no hay posibilidad de tener algún tipo de racionamiento de energía eléctrica.
La Alcaldía de Bogotá ha entregado detalles sobre lo que será el racionamiento de agua en la capital colombiana.
El ministro de Hacienda del gobierno Petro explicó lo que viene para le precio de la gasolina en Colombia con la dispara del petróleo
La Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética se reunió para hacer seguimiento a la situación energética del país.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Gasnova hizo un llamado al Gobierno de Colombia para no desfinanciar los subsidios al Gas GLP para los usuarios de estratos 1 y 2. ¿Por qué?
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) pidió garantías justas para lograr baja en tarifas de energía.
El Ministerio de Minas de Colombia informó sobre en qué van los acuerdos de la Mesa Caribe para bajar las tarifas de energía en el país.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.