
En mayo de 2024, la demanda de energía en Colombia aumentó 1,45 %
XM informó que, en mayo de 2024, la demanda de energía en Colombia aumentó 1,45 % en comparación con las cifras del mismo mes de 2023.

XM informó que, en mayo de 2024, la demanda de energía en Colombia aumentó 1,45 % en comparación con las cifras del mismo mes de 2023.

El gas natural en hogares de Colombia alcanzó más de 413.243 nuevos usuarios residenciales conectados a este servicio público al cierre de 2023.

La Contraloría expuso los riesgos de la decisión del Gobierno del presidente Petro sobre la suspensión de las exportaciones de carbón a Israel.

Celsia entregó planta de energía solar en Centroamérica: una apuesta de la Cervecería Nacional de Panamá para tener operaciones más limpias.

Ricardo Roa entregó detalles de los proyectos de gas en la octava Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, de la cual Valora Analitik es medio aliado.

Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector.

Promigas proyectó que, si se implementan las medidas necesarias, 2,9 millones de personas no harían parte de este indicador en 2030.

Estos son los cambios más relevantes en la alta gerencia anunciados por Mineros.

Carlos Arturo Cárdenas, presidente de Aciem, explicó cuál es la hoja de ruta para alcanzar la transición energética.

La compañía confirmo que su filial SPEC, punto de regasificación de gas en Cartagena, abastece 19 % de la demanda en Colombia.

La caída fue de -5,7 %; el sector no levanta cabeza desde el último trimestre de 2023.

La Junta Directiva de Canacol concluyó que una reestructuración, con protección inmediata frente a los acreedores, es su mejor alternativa.

La presidente de Naturgas explicó cuál es la única opción que hay para hacerle frente al déficit de gas natural en Colombia previsto para 2025.

La Refinería de Cartagena ha comenzado la implementación de un plan para mitigar riesgos que afectan el suministro de energía eléctrica.

Frente al paro minero en algunas regiones de Colombia, el Ministerio de Minas aseguró que sigue el compromiso con la formalización minera.

Gracias al gas natural vehicular (GNV), hoy circulan más de 5.000 vehículos dedicados a esta tecnología, entre ellos más de 3.000 buses de transporte público.

Ricardo Roa entregó detalles de los proyectos de gas en la octava Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, de la cual Valora Analitik es medio aliado.

Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector.

Promigas proyectó que, si se implementan las medidas necesarias, 2,9 millones de personas no harían parte de este indicador en 2030.

Estos son los cambios más relevantes en la alta gerencia anunciados por Mineros.

Carlos Arturo Cárdenas, presidente de Aciem, explicó cuál es la hoja de ruta para alcanzar la transición energética.

La compañía confirmo que su filial SPEC, punto de regasificación de gas en Cartagena, abastece 19 % de la demanda en Colombia.

La caída fue de -5,7 %; el sector no levanta cabeza desde el último trimestre de 2023.

La Junta Directiva de Canacol concluyó que una reestructuración, con protección inmediata frente a los acreedores, es su mejor alternativa.