Cordoba Minerals recibe US$40 millones de la china JCHX para desarrollo de Proyecto Alacrán
La canadiense Cordoba Minerals anunció que recibió US$40 millones de la china JCHX Mining Management para el desarrollo del Proyecto Alacrán.
La canadiense Cordoba Minerals anunció que recibió US$40 millones de la china JCHX Mining Management para el desarrollo del Proyecto Alacrán.
La Procuraduría General de Colombia le solicitó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que se extienda por 10 días más el tiempo para recibir comentarios del proyecto de la transición energética.
Felipe Bayón habló sobre cuáles serán las prioridades de la nueva Junta Directiva de EPM, a la que llega nombrado por Federico Gutiérrez.
La nueva Junta Directiva de EPM estará conformada por Felipe Bayón, Luis Felipe Henao, Josefina Agudelo, Luis Fernando Rico y Luis F. Álvarez.
NG Energy informó que Maurel & Prom subirá su participación laboral colectiva del 28 % en el bloque Sinu-9 (en Córdoba al norte de Colombia).
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno.
La Contraloría emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de 2024 del Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial de la Superservicios.
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Fitch dice que la mayoría de los países latinoamericanos tienen marcos regulatorios sólidos y favorables para empresas de servicios públicos.
Se espera que se presenten comentarios a la convocatoria para implementar y operar soluciones tecnológicas para las comunidades energéticas.
Hay un borrador del proyecto de ley que fija mecanismos para bajar las tarifas de energía en el país. ¿Cuáles son los puntos más relevantes?
La UPME aseguró que ha mantenido la revisión y aprobación de solicitudes de conexión a proyectos de generación de energía eléctrica.
El presidente Petro no estaría muy satisfecho con la gestión del ministro de Minas Andrés Camacho. Incluso, hubo ‘regaño’ en Presidencia.
El presidente de Canacol Energy aseguró que, ante el interés de Ecopetrol los activos de la gasífera, no han tenido discusiones sobre el tema
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra Rodríguez como presidente de la compañía en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
NG Energy informó que Maurel & Prom subirá su participación laboral colectiva del 28 % en el bloque Sinu-9 (en Córdoba al norte de Colombia).
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno.
La Contraloría emitió una opinión negativa sobre los estados financieros de 2024 del Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial de la Superservicios.
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Fitch dice que la mayoría de los países latinoamericanos tienen marcos regulatorios sólidos y favorables para empresas de servicios públicos.
Se espera que se presenten comentarios a la convocatoria para implementar y operar soluciones tecnológicas para las comunidades energéticas.
Hay un borrador del proyecto de ley que fija mecanismos para bajar las tarifas de energía en el país. ¿Cuáles son los puntos más relevantes?