Segunda etapa de Hidroituango entraría en operación en diciembre de 2027
En Colombia, la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) ya tiene fecha de cuándo podría entrar en operación su segunda etapa.
En Colombia, la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) ya tiene fecha de cuándo podría entrar en operación su segunda etapa.
Los subsidios fueron prometidos por el Gobierno Petro desde septiembre de 2023.
Colombia enfrenta un panorama energético desafiante. Según CMS Rodríguez-Azuero, varios factores juegan en contra de las tarifas de energía.
Comité Intergremial del Atlántico solicitó mejores medidas en generación, transmisión y comercialización para aliviar las tarifas de energía.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano.
Solicitan la adopción de medidas cautelares urgentes que proteja derechos colectivos de ciudadanos sobre la seguridad energética de Colombia.
El Gobierno Nacional seleccionó un nuevo perfil para que haga parte del grupo de expertos comisionados de la CREG en Colombia.
La ANLA aseguró que está lista para asumir, a partir de octubre de 2024, el proceso para licenciar estos proyectos de energías renovables.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano.