Cámara Colombiana de la EnergÃa expone preocupación por reforma a servicios públicos
El Gobierno Petro ha mencionado la necesidad de reformar las leyes 142 y 143 de 1994 que regulan a los servicios públicos en Colombia.
El Gobierno Petro ha mencionado la necesidad de reformar las leyes 142 y 143 de 1994 que regulan a los servicios públicos en Colombia.
El balance energético de 2024 para el sector petrolero en Colombia ha mostrado una disminución de contratos: esto dice Mompos Oil Company.
El director de la UPME dijo que el nivel de los embalses en Colombia fluctúa todo el año, pero que la energÃa está asegurada para la demanda
Para Aggreko es necesario materializar objetivos ambientales y de sostenibilidad asociados a la transición energética en Colombia
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energÃas limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano SanÃn del Ministerio de Minas y EnergÃa explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vÃa al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.
La UPME anunció medidas para impulsar los proyectos estratégicos de energÃa eólica costa afuera en Colombia, ¿cuáles son los planes?
El aumento en el precio del galón ACPM (diésel) aplica para aquellos que consuman más de 20.000 galones mensuales.
En primer semestre de 2024, con el ingreso de 40 proyectos nuevos aumentó la capacidad del paÃs de generar energÃa. ¿Cuáles son los detalles?
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energÃas limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano SanÃn del Ministerio de Minas y EnergÃa explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vÃa al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.