Esta es la alternativa que tiene Colombia para salir de la crisis por escasez de agua
Expertos aseguran que 70% del agua disponible en Colombia es agua subterránea, pero no se aprovecha como debería. ¿Cómo sacarle el jugo?
Expertos aseguran que 70% del agua disponible en Colombia es agua subterránea, pero no se aprovecha como debería. ¿Cómo sacarle el jugo?
La CREG publicó una propuesta que invitaba a hacer ajustes en el transporte de gas natural en Colombia por parte de la distribuidora Vanti.
¿Cómo lograr la transición energética en Colombia de la mano de la seguridad? Mompos Oil Company explica los retos y soluciones para hacerlo
Asoenergía pidió prudencia frente al aumento del nivel de los embalses en Colombia. Considera que éstos están por debajo de lo necesario
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
Andeg advirtió el impacto que tendría la Ley de Financiamiento y ajustes al Impuesto al Carbono sobre las tarifas de energía del usuario final.
El Ministerio de Minas t el Fenoge darán inicio al proceso de contratación y posterior ejecución para las comunidades energéticas en Colombia.
La crisis energética en Ecuador se ha agudizado en los últimos meses debido a una reducción en el caudal de los ríos que alimentan las represas hidroeléctricas.
Tras la publicación del documento, Acolgen alertó por riesgos en la estabilidad del mercado y una intervención desproporcionada de las tarifas.
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.