Sector de biocombustibles en Colombia logró ventas récord en 2023
En 2023, el sector de los biocombustibles de Colombia tuvo una reducción récord de CO2 de 3,2 millones de toneladas, con un alza del 7%
En 2023, el sector de los biocombustibles de Colombia tuvo una reducción récord de CO2 de 3,2 millones de toneladas, con un alza del 7%
EPM inició las pruebas de puesta en servicio para la entrada en operación gradual del parque solar fotovoltaico Tepuy en Caldas (Colombia)
Frontera Energy tuvo una producción de 40.900 barriles de petróleo por día en 2023: una cifra que está en línea con las proyecciones
La CREG hizo una serie de aclaraciones sobre el proceso que se adelanta en Colombia para intervenir los precios de energía en bolsa
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
CREG busca revivir el Mecanismo RD: la forma en la que usuarios reciben un incentivo económico por hacer reducciones de demanda de energía.
En junio, el precio de energía en bolsa en Colombia fue de $286,44/kWh mostrando una baja frente al precio de mayo de 2024 ($296,79/kWh).
Expertos del sector aseguran que el MinEnergía no tendría la capacidad suficiente para atender las inscripciones de las comunidades energéticas.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.