Premercado | Mercados reaccionan a la baja tras aranceles a Europa y México; petróleo sube
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
El dólar en Colombia arrancó sesión este viernes 11 de julio en los $4.020.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.
El dólar hoy en Colombia alcanzó un máximo de $4.080,20 justo antes del cierre, una cifra que no se veÃa desde principios del mes.
En los primeros minutos, la divisa mostraba un movimiento alcista, incluso macaba un máximo de $4.062.
El director de Crédito Público reveló que los US$10.000 millones de préstamo (repos) en francos suizos u otra moneda no se han monetizado.
La Reserva Federal mostró preocupaciones por temas como los aranceles del presidente Trump, pero también los impactos en inflación y mercado laboral.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.