Entrevista | Citi ve riesgo político diluido en Colombia; inflación y tasas a la baja
Valora Analitik habló con Citigroup en sus oficinas de Nueva York con el fin de conocer su visión para la economía colombiana en el año 2024.
Valora Analitik habló con Citigroup en sus oficinas de Nueva York con el fin de conocer su visión para la economía colombiana en el año 2024.
Los mercados internacionales comienzan este 30 de enero con altas expectativas por la decisión que tomará la FED en EE. UU.
En $3.931 terminó el dólar en Colombia en el primer día de mercado de la semana. Esto presenta un aumento de $26 en relación con el último cierre que fue de $3.905.
De acuerdo con datos de Set-Fx reportados por Credicorp Capital, el dólar inició el día en $3.909. Esto representa un leve aumento de $4.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.
El dólar en Colombia superó la barrera de los $4.000, en medio de una semana de importantes noticias económicas..
Según la calificadora de riesgo, el Gobierno de Gustavo Petro está llevando las finanzas estatales «al límite».
Luego del fuerte repunte que presentó el dólar en Colombia ayer, hoy miércoles, 12 de junio del 2024, la moneda comenzó en $3.980.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.