Dólar vuelve a caer en Colombia este 24 de octubre: se cotiza en $4.225
El dólar en Colombia comenzó este martes, 24 de octubre, con una leve baja, en línea con lo ocurrido al cierre de la jornada anterior.
El dólar en Colombia comenzó este martes, 24 de octubre, con una leve baja, en línea con lo ocurrido al cierre de la jornada anterior.
El dólar en Colombia sigue presentando alta volatilidad, lo cual ha supuesto un reto para saber qué pasará en lo que queda de 2023.
La volatilidad sigue siendo protagonista en el dólar en Colombia, de acuerdo con los movimientos generados este lunes, 23 de octubre.
El dólar en Colombia cae este lunes, 23 de octubre, en medio de la expectativa del mercado por las elecciones regionales del país.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mínimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
Al cierre de este lunes, 1 de abril del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización al alza.
Este lunes, 1 de abril del 2024, el dólar en Colombia volvió a cotizarse a la baja, al inicio del cuarto mes del año.
El peso colombiano se consolidó en marzo como la segunda moneda más revaluada de la región frente al dólar.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentaría presiones a la baja en línea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mínimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.