
Dólar en Colombia inició este viernes 15 de diciembre al alza
El dólar en Colombia inició este viernes, 15 de diciembre, al alza, luego de varias jornadas de reducciones.

El dólar en Colombia inició este viernes, 15 de diciembre, al alza, luego de varias jornadas de reducciones.

Dólar en Colombia inició el día en $3.951, en los primeros minutos cayó hasta los $3.936, pero luego repuntó y tocó un máximo de $3.972.

De acuerdo con datos entregados por Set- FX, el dólar en Colombia inició el día en $3.951. Esto refleja una caída importante de $43 en relación con los $3.994 del último cierre.

El dólar en Colombia terminó este miércoles, 13 de diciembre, en $3.994, lo que equivale a una caída de $2 en relación con el último cierre que fue de $3.996.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El dólar en Colombia terminó su cotización en $4.130.

El incremento es de $10 frente al último cierre que fue de $4.130.

El dólar en Colombia cierra esta semana con un precio de $4.130, reflejando una caída de $18 frente al último cierre que fue de $4.148.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.