
Confirmado: Ecopetrol colocó bonos por US$1.850 millones para mejorar perfil de deuda
Ecopetrol confirmó el valor de los bonos internacionales colocados ante Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.

Ecopetrol confirmó el valor de los bonos internacionales colocados ante Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.

En $3.942 terminó el dólar en Colombia este martes, 9 de enero, luego de varias jornadas en las que venía registrando caídas.

El dólar en Colombia inició esta semana de mercado al alza, a la expectativa de que se conozcan los datos de inflación del país de 2023.

El dólar en Colombia, este viernes, 5 de enero del 2024, cerró la semana se mercado a la baja.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La baja de este viernes es de $21 frente al último cierre.

La caída de esta jornada fue de $5 en relación con el último cierre.

Es importante que los inversionistas en esta moneda sepan en cuánto puede comprar o vender un dólar en casas de cambio del país.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.