
Sindicatos rechazan cifras de productividad para fijar salario mínimo en Colombia 2024
Los sindicatos en Colombia rechazaron las cifras de productividad con las que se pretende fijar el alza del salario mínimo de 2024.

Los sindicatos en Colombia rechazaron las cifras de productividad con las que se pretende fijar el alza del salario mínimo de 2024.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes:

El dólar en Colombia comenzó diciembre con fuerte caída, luego de que la FED reiterara que es prematuro hablar de recorte de tasas en EE. UU.

En el ranking que mide las cinco monedas más representativas de América Latina se reflejó una apreciación importante en cuatro de ellas frente al dólar.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

Aunque la tasa de cambio llegó a un máximo de $3.893 tras su apertura, en los minutos siguientes mostró una curva descendente.

La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.

El Gobierno asumirá $2,8 billones de los $4,7 billones que se tiene de deuda por la medida de opción tarifaria.

De acuerdo con la información de Set-FX, suministrada por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó la cotización a la baja en $3.932.

En $3.934 terminó la cotización del dólar en Colombia, este jueves, 6 de junio del 2024, representando una caída de $4.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja. Esto lo movió durante la jornada.

El dólar en Colombia sigue alejándose de los $3.900. Estas son algunas de las principales causas.

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

Aunque la tasa de cambio llegó a un máximo de $3.893 tras su apertura, en los minutos siguientes mostró una curva descendente.

La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.