
Esta es la reforma tributaria que presentará Petro: personas pagarán más, empresas pagarán menos
En entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló detalles de lo que será el proyecto de reforma tributaria.

En entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló detalles de lo que será el proyecto de reforma tributaria.

El gobierno de Gustavo Petro está tranquilo con los niveles que viene registrando el dólar en Colombia y revela lo que espera para 2024.

El dólar en Colombia vuelve a caer este viernes, 5 de enero, ad-portas de que se conozca el dato de desempleo de diciembre 2023 de Estados Unidos.

El analista Daniel Lacalle, uno de los más importantes del mundo y la agencia calificadora S&P Global Ratings revelaron su expectativa para los mercados financieros en 2024 y cuáles serían las regiones del mundo con mayores riesgos.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La baja es de $23 frente al último cierre que fue $3.968.

Existen diversas alternativas para comprar dólares en Colombia, y elegir la mejor opción puede ser un proceso complejo

La caída fue de $46 frente al último cierre que fue de $4.014.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

John Williams, presidente de la Fed, dijo a finales de la semana pasada que los tipos de interés estadounidenses pueden caer «en el corto plazo».

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

Estas colocaciones hacen parte de la nueva estrategia de manejo de deuda de la Dirección de Crédito Público de Colombia.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.