¿Cuánto más podrÃa bajar el dólar en Colombia en 2023?
Diversos factores le han dado un alivio al dólar en Colombia en 2023, luego de sufrir diversos picos en los últimos meses.
Diversos factores le han dado un alivio al dólar en Colombia en 2023, luego de sufrir diversos picos en los últimos meses.
Para este miércoles, 5 de abril del 2023 y último dÃa de mercado de la semana, el dólar en Colombia inició a la baja en $4.575.
La divisa empezó con una reducción de $9 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.584.
En el mes de marzo del 2023, en el caso del ranking que mide el comportamiento frente al dólar de las seis monedas más representativas de América Latina, cinco se apreciaron y solo una se devaluó.
Este marte 4 de abril, el dólar en Colombia cerró la jornada a la baja en $4.584.
El cierre anterior fue de $4.605, en comparación con esa cifra, se evidenció una leve caÃda de $21.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Aunque la jornada arrancó con un repunte que le permitió a la tasa de cambio llegar a un máximo de $4.041, su comportamiento fue volátil.
El dólar hoy en Colombia repuntó hasta los $4.028,50 después de la apertura, que se posiciona como el precio máximo.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este miércoles. Incluso, repuntó después de las 8:30 a. m. hasta un máximo de $4.054,99.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
En medio de una alta volatilidad, el dólar en Colombia tuvo una fuerte caÃda este jueves, 9 de noviembre. Asà está su cotización.
Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual para la región andina, dijo este jueves que la inflación en el mundo desarrollado está cayendo.
Al comienzo de este jueves, 9 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia se cotiza cerca de los $4.100.
Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podrÃa testear niveles de $3.990 o $3.980.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Aunque la jornada arrancó con un repunte que le permitió a la tasa de cambio llegar a un máximo de $4.041, su comportamiento fue volátil.
El dólar hoy en Colombia repuntó hasta los $4.028,50 después de la apertura, que se posiciona como el precio máximo.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este miércoles. Incluso, repuntó después de las 8:30 a. m. hasta un máximo de $4.054,99.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.