Dólar Colombia 26 de junio: terminó a la baja luego de amplia volatilidad
Al inició de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja luego de haber presentado en la jornada del viernes pasado un repunte importante.
Al inició de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja luego de haber presentado en la jornada del viernes pasado un repunte importante.
Este lunes, 26 de junio, el dólar en Colombia comenzó el dÃa a la baja, revirtiendo la tendencia que se evidenció el viernes pasado cuando terminó en $4.188.
En este último dÃa de la semana el dólar en Colombia revirtió la tendencia que ya venia presentando por varias semanas.
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia presentó una corrección en su tendencia a la baja y registró un fuerte repunte.
El Banco Popular de China mantuvo su tipo de interés, mientras el Consejo de Administración del BBVA ha decidido mejorar la oferta por el Banco Sabadell.
La tasa de cambio se movió a la baja la mayor parte del dÃa, de hecho, apenas subió $2 después de la apertura ($3.910).
La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Al inicio de este martes 30 de enero del 2024, el dólar en Colombia se mantiene estable en su comportamiento.
Valora Analitik habló con Citigroup en sus oficinas de Nueva York con el fin de conocer su visión para la economÃa colombiana en el año 2024.
Los mercados internacionales comienzan este 30 de enero con altas expectativas por la decisión que tomará la FED en EE. UU.
Dato de importaciones en Colombia, proyecto de Presupuesto de 2026 y movimientos internacionales podrán afectar el dólar hoy.
El Banco Popular de China mantuvo su tipo de interés, mientras el Consejo de Administración del BBVA ha decidido mejorar la oferta por el Banco Sabadell.
La tasa de cambio se movió a la baja la mayor parte del dÃa, de hecho, apenas subió $2 después de la apertura ($3.910).
La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.