Dólar Colombia 29 de marzo: tras dura caÃda, se acerca a los $4.600
El dólar en Colombia, este martes 28 de marzo cerró en $4.615. lo cual en comparación con el cierre anterior, se evidencia una importante caÃda de $67.
El dólar en Colombia, este martes 28 de marzo cerró en $4.615. lo cual en comparación con el cierre anterior, se evidencia una importante caÃda de $67.
Este miércoles 29 de marzo, el dólar en Colombia inició el dÃa en $4.660, es decir, con una baja de $22 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.682. Para esta jornada, el precio del barril de petróleo Brent se cotiza al alza, llegando a los US$79,53, y en el caso del WTI la tendencia similar y se ubica en US$74,18. Esta tendencia del precio del petróleo se evidencia por tercera vez consecutiva, debido al cese de algunas exportaciones de Kurdistán iraquà que generó preocupaciones sobre una oferta más restrictiva. Según se reporta, desde el sábado se han dejado de exportar 450.000
El dólar en Colombia, este martes 28 de marzo, cerró en $4.682.
El cierre anterior habÃa sido de $4.678, con lo cual, en comparación con esa cifra, se presentó una leve alza de $4.
Este martes 28 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una nueva reducción. Asà está la tasa de cambio.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Aunque la jornada arrancó con un repunte que le permitió a la tasa de cambio llegar a un máximo de $4.041, su comportamiento fue volátil.
El dólar hoy en Colombia repuntó hasta los $4.028,50 después de la apertura, que se posiciona como el precio máximo.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este miércoles. Incluso, repuntó después de las 8:30 a. m. hasta un máximo de $4.054,99.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
A la baja terminó el dólar en Colombia en la jornada de este viernes, 3 de noviembre del 2023. La moneda cerró en $3.977, lo que representa una caÃda de $64 en relación con el último cierre que fue de $4.041.
El dólar en Colombia cae nuevamente este 3 de noviembre y abre por debajo de $4.000, cifra que no tocaba desde el 25 de septiembre.
En el marco de la rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda, el jefe de esa cartera aseguró que entre noviembre y diciembre se colocará en el mercado $1 billón en TÃtulos de Deuda Pública (TES) verdes.
Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podrÃa testear niveles de $3.990 o $3.980.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Aunque la jornada arrancó con un repunte que le permitió a la tasa de cambio llegar a un máximo de $4.041, su comportamiento fue volátil.
El dólar hoy en Colombia repuntó hasta los $4.028,50 después de la apertura, que se posiciona como el precio máximo.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
La tasa de cambio se movió de forma volátil este miércoles. Incluso, repuntó después de las 8:30 a. m. hasta un máximo de $4.054,99.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.