Dólar Colombia 28 de marzo: sigue bajando y se enruta hacia los $4.600
Este martes 28 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una nueva reducción. Asà está la tasa de cambio.
Este martes 28 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una nueva reducción. Asà está la tasa de cambio.
El dólar en Colombia, este lunes 27 de marzo cerró en el primer dÃa de la semana en $4.678.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.726 registró una importante caÃda de $48.
El dólar en Colombia en el inicio de la semana rompió a la baja la barrera de los $4.700.
Abrió en $4.710 con tendencia a la baja, quince minutos después el dólar en Colombia llegó a los $4.699.
Este lunes 27 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, abrió la semana en $4.710.
La divisa empezó con una baja de $16 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.726.
En este nuevo proyecto se abordarán temas de interés general para las personas, los inversionistas y las empresas, asà como para los gobiernos.
La Reserva Federal mostró preocupaciones por temas como los aranceles del presidente Trump, pero también los impactos en inflación y mercado laboral.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
El dólar en Colombia comenzó este martes 14 de noviembre a la baja, muy cerca de los $4.000
El dólar en Colombia cerró una semana de alta volatilidad. Este viernes, terminó en $4.037, lo que representa una leve alza.
En el Congreso de Asofiduciarias, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, habló de riesgos en tasas, inflación y dólar.
El simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal de EE. UU. comienza hoy, con banqueros centrales de todo el mundo reuniéndose en Wyoming.
En este nuevo proyecto se abordarán temas de interés general para las personas, los inversionistas y las empresas, asà como para los gobiernos.
La Reserva Federal mostró preocupaciones por temas como los aranceles del presidente Trump, pero también los impactos en inflación y mercado laboral.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.