Dólar Colombia 17 de marzo: cierra al alza luego de una semana de alta volatilidad
Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.
Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia abrió la jornada al alza en $4.845. El aumento es de $10 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.835.
Este jueves 16 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.835, lo que implica una caÃda de $55 en comparación con el cierre anterior de $4.890. El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $4.887 y el valor mÃnimo que registró fue de $4.835. En el panorama internacional, el Banco Central Europeo subió sus tasas de interés en 50 puntos básicos hasta el 3,5 %. Dicha decisión puso de presente la posibilidad de que otros bancos en el mundo sigan la misma tendencia, incluyendo el de Colombia. Sumado a esto, en el plano
Para este jueves 16 de marzo, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una caÃda en $4.882.
La caÃda fue leve, es decir, fue de $8, en comparación con el cierre anterior que fue de $4.890.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que está ad portas de entregar el aval fiscal de la reforma a la salud en Colombia.
Este miércoles, 8 de noviembre, el dólar en Colombia abrió al alza y completó dos jornadas de cotizaciones al alza.
Al cierre de este martes, 7 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia terminó al alza.
La Reserva Federal mostró preocupaciones por temas como los aranceles del presidente Trump, pero también los impactos en inflación y mercado laboral.
El dólar en Colombia vuelve a arrancar a la baja. Esto mueve a la tasa de cambio este 20 de agosto.
En la encuesta de agosto, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se ubicó en un rango entre 2,5 % y 2,8 %.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, está estudiando la posibilidad de que el gobierno adquiera participaciones en Intel y otras empresas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pueda pasar con la definición del presupuesto del gobierno Petro en 2026
El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania
La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.
Según Moody’s, la economÃa regional creció 3,1 % en el primer trimestre, con destaque para Argentina, Brasil y Chile.
Los analistas habÃan anticipado que el dólar operarÃa esta semana en un rango entre $4.040 y $4.150, pero las cifras muestran lo contrario.