Dólar Colombia 17 de marzo: cierra al alza luego de una semana de alta volatilidad
Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.
Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.
Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia abrió la jornada al alza en $4.845. El aumento es de $10 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.835.
Este jueves 16 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.835, lo que implica una caída de $55 en comparación con el cierre anterior de $4.890. El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $4.887 y el valor mínimo que registró fue de $4.835. En el panorama internacional, el Banco Central Europeo subió sus tasas de interés en 50 puntos básicos hasta el 3,5 %. Dicha decisión puso de presente la posibilidad de que otros bancos en el mundo sigan la misma tendencia, incluyendo el de Colombia. Sumado a esto, en el plano
Para este jueves 16 de marzo, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una caída en $4.882.
La caída fue leve, es decir, fue de $8, en comparación con el cierre anterior que fue de $4.890.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Si bien el dato más reciente deja ver una recuperación intermensual e interanual, no logró alcanzar el balance registrado en julio de 2025.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
Al cierre de la semana de mercado, el dólar en Colombia termina en niveles cercanos a los $4.000.
Al inicio del último día de la semana, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.
La moneda extranjera inició el día en $4.055, esto presenta una caída de $6 en comparación con el último cierre que fue de $4.061.
En $4.061 cerró el dólar en Colombia, durante la jornada de hoy que se negoció en formato Next Day debido al festivo en los Estados Unidos por el día de Acción de Gracias.
En semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %.
El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.
El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Si bien el dato más reciente deja ver una recuperación intermensual e interanual, no logró alcanzar el balance registrado en julio de 2025.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30