
Dólar en Colombia 3 de febrero: abrió por encima de los $4.600
El dólar en Colombia en la jornada de este viernes 3 de febrero, abrió en $4.610, lo que significó una reducción de $10 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.620.

El dólar en Colombia en la jornada de este viernes 3 de febrero, abrió en $4.610, lo que significó una reducción de $10 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.620.

Este viernes el Ministerio de Trabajo anunció que la viceministra de empleo y pensiones, Flor Esther Salazar, presentó su carta de renuncia irrevocable a su cargo.

Este sábado, 4 de febrero, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) publicará la cifra de inflación en Colombia correspondiente a enero de 2023.

se proyecta que el dólar en Colombia se ubique a niveles de $4.700 en el futuro cercano, sin embargo, debido a todas las variables tanto nacionales como internacionales no descartan que este pueda aumentar un poco más.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.

Este miércoles, 8 de noviembre del 2023, en el Congreso de la República, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio detalles de la reunión que tuvo con Fitch Ratings.

Este miércoles 8 de noviembre el dólar en Colombia terminó con fuerte alza, en medio de diversas noticias económicas.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que está ad portas de entregar el aval fiscal de la reforma a la salud en Colombia.

En los primeros minutos de cotizaciones, la divisa se mueve entre un mínimo de $3.687 y un máximo de $3.704,95.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.