
Dólar en Colombia 2 de febrero: abrió por debajo de $4.600
El dólar en Colombia para este segundo día del mes abrió en $4.585, lo que significó una reducción de $40 si se compara con el cierre anterior.

El dólar en Colombia para este segundo día del mes abrió en $4.585, lo que significó una reducción de $40 si se compara con el cierre anterior.

El informe muestra que el indicador bajó desde los 51,1 puntos de diciembre hasta los 48,5 puntos en enero.

En su primera decisión del año, el Banco Central de Brasil concretó este miércoles mantener estable por cuarta vez al hilo su tasa de interés en 13,75 %.

En el primer día del mes de febrero, el dólar en Colombia cerró en $4.625, lo que significó una reducción de $40 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.665.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.

A la baja terminó el dólar en Colombia en la jornada de este viernes, 3 de noviembre del 2023. La moneda cerró en $3.977, lo que representa una caída de $64 en relación con el último cierre que fue de $4.041.

El dólar en Colombia cae nuevamente este 3 de noviembre y abre por debajo de $4.000, cifra que no tocaba desde el 25 de septiembre.

En el marco de la rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda, el jefe de esa cartera aseguró que entre noviembre y diciembre se colocará en el mercado $1 billón en Títulos de Deuda Pública (TES) verdes.

En los primeros minutos de cotizaciones, la divisa se mueve entre un mínimo de $3.687 y un máximo de $3.704,95.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

La jornada, que operó en modalidad Next Day, mantuvo al dólar en un rango estrecho entre los $3.750 de la apertura y un mínimo de $3.726.

El lunes por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta enero.

La divisa estadounidense abrió en $3.780 y rápidamente cayó hasta tocar un mínimo intradiario en $3.750,31

Según JP Tactical Trading, el dólar global se encuentra en un proceso de consolidación o pausa momentánea con el DXY en 99,5 puntos.