Coca-Cola Colombia lanzó campaña enfocada en diversidad y unión de comunidades
Coca-Cola lanzó «Nos Une el Mundo que Queremos», la iniciativa que evidencia puntos de vista distintos, representativos de la sociedad actual.
Coca-Cola lanzó «Nos Une el Mundo que Queremos», la iniciativa que evidencia puntos de vista distintos, representativos de la sociedad actual.
La COP16 en Cali (Colombia) dejó varios acuerdos para el país y la comunidad internacional sobre el cuidado y la conservación de la naturaleza.
La UNGRD advirtió sobre una baja presión, ubicada al occidente del mar de la región Caribe, incrementando la probabilidad de formación ciclónica.
Canacol Energy tiene el objetivo -en materia de ASG- de mejorar la calidad de vida a través de la exploración y producción de gas en Colombia.
Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.
Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.
La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.
Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.
Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?
El proyecto solo corresponde al 17 % de las 6.400 hectáreas con las que dispone en el Vichada para estas iniciativas
EPM, Banafrut, Uniban, Greenland, Puerto Antioquia, Aguas Regionales, entre los demás participantes
Frontera Energy y Ecopetrol se unieron para impulsar a Saara, una planta de tratamiento de agua basada 100 % en el modelo de economía circular
Los proyectos contaron con una inversión aproximada de $1,7 billones
Kenvue está avanzando en los objetivos de cambio climático descritos en su estrategia ambiental, social y de gobernanza.
El 29 y 30 de octubre, Cartagena se convertirá en un punto de encuentro para hablar del presente y futuro de las ciudades inteligentes en América Latina.
Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, destacada que la sostenibilidad forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.
Providencia dio a conocer los resultados de su informe de sostenibilidad 2024.
La compañía avanza con el objetivo de operar con energía 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
El proyecto, con una duración de seis meses, contempla talleres, campañas de sensibilización, entrega de costales y la instalación de contenedores.
Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.
Postobón y Central Cervecera de Colombia se unieron para promover el reciclaje de botellas de vidrio en la Isla de San Andrés. ¿Cómo lo harán?
El proyecto solo corresponde al 17 % de las 6.400 hectáreas con las que dispone en el Vichada para estas iniciativas
EPM, Banafrut, Uniban, Greenland, Puerto Antioquia, Aguas Regionales, entre los demás participantes