
Premercado | Mercados, a la espera de primera lectura del PIB en EE. UU. y de reunión del BCE
Los mercados mundiales inician la jornada a la espera de la lectura del PIB en EE. UU. y de la rueda de prensa de Lagarde en Europa.

Los mercados mundiales inician la jornada a la espera de la lectura del PIB en EE. UU. y de la rueda de prensa de Lagarde en Europa.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, se volvió a pronunciar sobre la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro.

En la segunda reunión que se ha realizado este año entre el Gobierno Nacional y los transportadores de carga, las partes no llegaron a un acuerdo sobre el incremento del precio del ACPM en Colombia.

La plataforma de streaming Netflix reveló sus resultados correspondientes al año 2023, destacando la consecución de los objetivos financieros

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.

Luego de esto radicarán el plan de reactivación.

La caída fue de $68 frente al último cierre.

Se conoció que este indicador de cartera alcanzó $675,5 billones.

El director de Crédito Público del MinHacienda se refirió al avance en la liquidación de las operaciones de manejo de deuda.

Este jueves, la tasa de cambio se movió por debajo del precio de apertura, pues apenas logró superarlo por $2 en los primeros minutos de negociaciones.

La propuesta plantea que todos los pagos que se hagan en los comercios de Colombia tendrán un impuesto de retención en la fuente.

La temporada de resultados financieros en Colombia para esta época se concentrará en la última semana de octubre y todo noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

En los últimos 18 meses el fondo ha concretado inversiones y co-inversiones en Chile, Colombia y Brasil.

Colombia destaca como el único país de la región con una perspectiva negativa, en medio de un entorno electoral que podría traer cambios importantes.

La tasa de cambio se movió principalmente al alza e incluso alcanzó un máximo de $3.923,40 alrededor de las 11:30 a. m.