Ahora | Jorge Castaño renunció a la SuperFinanciera de Colombia; llegaría César Ferrari
Jorge Castaño saldrá del cargo de SuperFinanciero de Colombia. En su reemplazo llegaría César Ferrari, asesor del presidente Gustavo Petro.
Jorge Castaño saldrá del cargo de SuperFinanciero de Colombia. En su reemplazo llegaría César Ferrari, asesor del presidente Gustavo Petro.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, se refirió este jueves, 4 de mayo, a la venta de petróleo y carbón del país.
Tecnoglass informó su reporte de resultados financieros para el primer trimestre del año, en el que logró nuevos resultados récord.
El director de Crédito Público, José Roberto Acosta, dijo que se vería un aumento en la meta de déficit fiscal en Colombia.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El banco dejó sin cambios su estimación para la tasa de política monetaria: espera que cierre 2025 en 8,5 %, con al menos una pausa adicional en las cuatro reuniones restantes.
Al cierre del primer semestre de 2025, los títulos de Ecopetrol en la Bolsa de Colombia crecieron 8,66 %.
Los abogados no solo consideran que el vicio que señaló la Corte no se subsanó en el Congreso, sino que han identificado unos nuevos en el procedimiento.
Se trata de una emisión de acciones ordinarias que busca recaudar $100.000 millones entre los inversionistas.
Según informó Davivienda, la oferta privada de los bonos registró una demanda total de US$1.500 millones,
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
Los nuevos ETF estarán disponibles en el Mercado Global Colombiano, la rueda de negociación de títulos extranjeros de la bolsa local.
Los mercados están a la espera de la decisión que tome la Reserva Federal en materia de tasas de interés en Estados Unidos.
Kredit Plus S.A., una compañía de libranzas, como originador, se financió a través de Titularice en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El presidente de Bancolombia reveló en entrevista con Valora Analitik en Bogotá sus previsiones del negocio bancario en el año 2024.
El acuerdo le permitirá a la compañía tecnológica y de turismo desarrollar nuevas soluciones de acceso financiero para los usuarios.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El banco dejó sin cambios su estimación para la tasa de política monetaria: espera que cierre 2025 en 8,5 %, con al menos una pausa adicional en las cuatro reuniones restantes.
Al cierre del primer semestre de 2025, los títulos de Ecopetrol en la Bolsa de Colombia crecieron 8,66 %.
Los abogados no solo consideran que el vicio que señaló la Corte no se subsanó en el Congreso, sino que han identificado unos nuevos en el procedimiento.
Se trata de una emisión de acciones ordinarias que busca recaudar $100.000 millones entre los inversionistas.
Según informó Davivienda, la oferta privada de los bonos registró una demanda total de US$1.500 millones,
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
Los nuevos ETF estarán disponibles en el Mercado Global Colombiano, la rueda de negociación de títulos extranjeros de la bolsa local.