Plan Nacional de Desarrollo: así será su camino por el Congreso
Este lunes 6 de febrero se presentará el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y posteriormente será radicado en el Congreso de la República.
Este lunes 6 de febrero se presentará el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y posteriormente será radicado en el Congreso de la República.
Los mercados en Wall Street abrirán a la baja, golpeados por la reciente tensión entre EE. UU. y China por un globo espía.
Manifestó que el aumento del monto del Plan Nacional de Desarrollo de $1.048 billones a $1.154 billones se debe principalmente a un ajuste con el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
El Grupo Bancolombia entregó su informe NowCast enfocado en la inflación de Colombia, teniendo en cuenta que este sábado, 4 de febrero, el DANE presentará el dato del primer mes del año. Según las expectativas del grupo de investigaciones económicas se espera que la inflación de Colombia en el mes de enero se haya ubicado en 1,85 % y la anual se haya elevado al 13,34 %. Uno de los rubros que podría haber aumentado la inflación en Colombia en el primer mes del año, según el informe, habría sido el de los alimentos, que proyectan que habría llegado al
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
Jaime Alberto Sierra, gerente de la Fiduciaria Corficolombiana reveló a Valora Analitik su visión del negocio y perspectiva para 2024.
El dólar en Colombia abrió al alza este 28 de diciembre, luego de que tocara mínimos no vistos en más de un año y medio.
En las últimas semanas el dólar en Colombia ha venido presentando importante tendencia bajista.
Los conglomerados detallaron el proceso que se aplicará con los remanentes de los títulos, que beneficiará a los inversionistas.
El primer título suspendido será el de Cementos Argos, para ejecutar su parte del acuerdo con Grupo Sura. Después será el turno los dos holdings.
Según el CARF, este año se verán las máximas necesidades de financiamiento del Gobierno, como porcentaje del PIB, desde que hay registros.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 20,93 %.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las últimas semanas se ha observado un periodo de amplia volatilidad en el precio, con un repunte a los US$80 el barril en la referencia Brent.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.