Utilidad de Davivienda cayó a junio; activos e ingresos subieron en términos anuales
Este lunes 14 de agosto el banco Davivienda entregó los resultados correspondientes al segundo trimestre del 2023.
Este lunes 14 de agosto el banco Davivienda entregó los resultados correspondientes al segundo trimestre del 2023.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante junio de 2023 se licenciaron 1.674.876 metros cuadrados para construcción en Colombia.
Credicorp Capital cerrará este año su negocio de fusiones y adquisiciones de empresas en Colombia y Chile. Esto como parte de una reorganización de las divisiones de banca de inversión y gestión patrimonial del holding financiero y de un reordenamiento de mercados prioritarios, en el cual EE. UU. se perfila como la principal apuesta, destacó el medio local peruano Semana Económica.
Binance analiza los beneficios reales que las criptomonedas y la Web3 aportan a personas de todo el mundo y anticipa lo que vendrá.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Este miércoles 27 de marzo de 2024, el índice S&P 500 alcanzó un nuevo récord. Cerró en 5.248,49 puntos (un aumento de 0,86 %).
El dólar en Colombia terminó este miércoles, 27 de marzo, al alza, luego de haber rozado mínimos intradías de casi dos años.
El dólar en Colombia comienza aunque se mantiene en mínimos de 2024 e, incluso, se acerca a sus cifras más bajas en casi dos años.
La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico Martínez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.