Premercado | Bolsas cierran semana de grandes altibajos tras dato de inflación en EE. UU.
Los mercados estadounidenses abrirán aún analizando los efectos del reciente dato de inflación de julio en el paÃs.
Los mercados estadounidenses abrirán aún analizando los efectos del reciente dato de inflación de julio en el paÃs.
El MSCI anunció la cancelación del MSCI Colombia Small CAP Index, esto como parte de la revisión del Ãndice de agosto de 2023.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) entregó su reporte sobre el comportamiento de las ganancias y el ranking de los bancos de Colombia correspondiente a mayo del 2023.
Grupo Argos cerró con ingresos por $12,1 billones (+15 %), el Ebitda a $3,1 billones (+19 %) y la utilidad neta a más de $1 billón (+42 %).
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
El gobierno de Gustavo Petro ve posible cambiar uno de los puntos más álgidos de la reforma pensional: el umbral de salarios desde el cual se cotizará a Colpensiones y a los fondos privados.
Para Colombia, de acuerdo con S&P Global, la perspectiva de crecimiento de la economÃa en 2024 se redujo un 0,2 %.
Este martes, 26 de marzo del 2024, el dólar en Colombia cayó con fuerza, a tal punto que terminó en mÃnimos de 2024.
La compañÃa tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al dÃa en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.