El 2022, el peor año para deuda corporativa; extranjeros, volcados a deuda de Colombia
durante el año pasado la deuda corporativa alcanzó $2,49 billones.
durante el año pasado la deuda corporativa alcanzó $2,49 billones.
La Bolsa de Colombia (bvc) estudió la reglamentación actual de las OPA y decidió lanzar un proyecto para recibir comentarios de los actores del mercado de valores.
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero cerró en $4.694, lo que significó una reducción de $43 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.737. Durante la jornada, el precio máximo que tocó el dólar en Colombia estuvo por el orden de los $4.749, y el valor mÃnimo al que ha llegado ha sido de $4.671. El promedio que tuvo el dólar en Colombia en la jornada es de $4.701. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.691. En lo corrido de la semana el
El dólar en Colombia este miércoles 18 de enero abrió en $4.720, lo que significa una reducción de $17.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Asà les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y CesantÃas (Asofondos) reportó que Colombia ocupó el primer puesto dentro de los 25 paÃses miembros de la OCDE que reportan rentabilidades en los últimos 15 años.
Este martes 12 de diciembre fue presentada en la mesa tripartita de salario mÃnimo, conformada por el Ministerio del Trabajo, las centrales obreras y los empresarios, la propuesta por parte de las centrales obreras para el aumento del salario mÃnimo del 2024.
El sector de bienes raÃces en Estados Unidos se ha posicionado en la mente de muchos como el horizonte ideal para garantizar un patrimonio.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Asà les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mÃnimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Con esta nueva emisión, Titularizadora Colombiana ha titularizado más de $27,5 billones de activos en 83 emisiones.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.