Premercado | Analistas esperan dato de PIB trimestral en EE. UU; petróleo al alza
Los mercados estadounidenses abrirán con ligeros movimientos mientras se espera el dato del día que es el PIB trimestral.
Los mercados estadounidenses abrirán con ligeros movimientos mientras se espera el dato del día que es el PIB trimestral.
Según el reporte sobre el mercado colombiano, la proporción de analistas que prevé una valorización del COLCAP dentro de un año.
De momento, el mercado europeo trabaja en terreno positivo. El FTS100, de Reino Unido, denota un crecimiento del 0,62 %.
China ha confirmado las primeras muertes por coronavirus tras ir puntualizando un cada vez mayor número de contagios.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
Aunque hay variaciones puntuales en algunos productos, no existen presiones significativas sobre los precios generales, según la BMC.
El Ministerio de Hacienda junto con el Ministerio de Minas y Energía emitieron un borrador de decreto con el cual se busca incorporar un mecanismo diferencial de la estabilización de precios del ACPM (diésel) para grandes consumidores y aquellos consumidores finales que consuman promedio anual más de 20.000 galones mes.
Al inicio de este 7 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy a la baja ante nuevas advertencias de Moody’s sobre China y sus empresas.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
Aunque hay variaciones puntuales en algunos productos, no existen presiones significativas sobre los precios generales, según la BMC.