Banco Contactar creó “ruta” para ofrecer educación financiera: pasará por estas ciudades

Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.

Compártelo en:

El Banco Contactar, el actor más reciente del sistema bancario en Colombia comenzó su “Ruta del Progreso”, una oficina móvil con la que busca promover la inclusión y educación financiera, que pasará por varias regiones del país.

Durante las intervenciones de educación financiera, se conversará sobre diferentes aspectos relevantes con el ahorro, en el manejo y uso seguro de la banca digital, así como establecer relaciones con el sistema financiero.

Esto se hará a través del aprendizaje de conceptos clave y uso de productos, como transacciones electrónicas, pagos y consultas en línea, acompañado de la identificación de acciones fraudulentas que puedan afectar el uso y manejo de las operaciones digitales.

Esta iniciativa de Banco Contactar se suma a otras que viene desarrollando, como “una oferta de valor complementaria que busca impulsar el empoderamiento productivo de las mujeres, el relevo generacional del campo, la educación financiera para y cocreada con población indígena, y la gestión y mitigación de los efectos del cambio climático”, dijo la entidad en un comunicado.

Oficina móvil del Banco Contactar
Oficina móvil del Banco Contactar. Foto: Banco Contactar

Por estas ciudades pasará la Ruta de Banco Contactar

De acuerdo con lo informado por la entidad bancaria, durante las primeras tres semanas de julio la oficina móvil se desplazará por cinco departamentos del país: Nariño, Huila, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.

Además, tendrá foco en algunas acciones vinculadas al uso de la banca digital, como evitar caer en correos electrónicos o mensajes falsos que simulan ser de entidades bancarias, (phishing), así como verificar la información de llamadas o mensajes por canales oficiales, para prevenir estafas.

También se hablará de cómo evitar smishing, es decir, los mensajes de texto fraudulentos que piden información personal y financiera. Finalmente, se enseñará al uso de aplicaciones de entidades, y su instalación desde tiendas autorizadas (App Store y Play Store).