Dólar Colombia 30 de junio: inicia a la baja a la espera de decisión del Banco de la República
En la antesala de una nueva reunión del Banco de la República, el dólar en Colombia comenzó este viernes, 30 de junio, con una leve baja.
En la antesala de una nueva reunión del Banco de la República, el dólar en Colombia comenzó este viernes, 30 de junio, con una leve baja.
Los mercados se encaminan hacia unos rendimientos moderados al final del trimestre, con la evidencia de la débil recuperación de China.
La Junta Directiva del Grupo Sura anunció que ya obtuvo las autorizaciones corporativas para el intercambio de acciones del Grupo Nutresa.
La Junta Directiva de GPA rechazó formalmente la oferta lanzada por el Grupo Gilinksi por el Éxito. Estas son las razones.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
Los mercados estadounidenses abrirán atentos al récord conseguido por el bitcoin el fin de semana y su precio máximo.
Valora Analitik entrevistó a Noah Perlman, director global de cumplimiento de Binance sobre regulación, planes de expansión y el panorama.
Danelfin publicó su nuevo ranking de enero de las mejores acciones para el inicio de 2024, con base en modelos de inteligencia artificial.
La compañÃa tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al dÃa en nuevos productos.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
El banco prevé que la tasa de interés del Banco de la República cierre 2026 en 7 %, desde el 9,25 % actual.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Federico MartÃnez, presidente de Mastercard para Colombia, resaltó los cambios que atraviesan los plásticos como método de pago.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayorÃa fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mÃnimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,43 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.