Finanzauto hará nueva emisión de bonos sostenibles en Bolsa de Colombia
La compañía Finanzauto anunció que emitirá bonos sostenibles por hasta $100.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
La compañía Finanzauto anunció que emitirá bonos sostenibles por hasta $100.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
Circle, la startup de Boston (EE. UU.) que trabaja en tecnologías de criptomonedas, recibió un impulso en las últimas horas tras aliarse con BlackRock.
Al tiempo que el BSE Sensex de Bombay se contrajo 0,41 %, con lo que terminó en 58.338,93 puntos.
Por los títulos de Grupo Sura, ya hay 294 aceptaciones equivalentes a 1.569.858 acciones y el 5,17% del máximo a comprar. En el holding financiero, Gilinski tiene a la fecha el 31,5% de las acciones en circulación.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,97 %.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que Colombia crecerá este año un 2 %. Este es un nivel más alto en relación con en junio.
Este jueves, 27 de julio, el dólar en Colombia comenzó a la baja, tras conocerse que el PIB de Estados Unidos fue mejor al esperado en el segundo trimestre de 2023.
Las bolsas europeas reaccionan a la decisión de tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) que se pronuncia esta mañana.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,97 %.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.