Fintech Bayport Colombia comenzó proceso de insolvencia en el país: esto se sabe hasta ahora
La compañía perdió $29.309 millones en 2024 y cerró con activos por $1,4 billones y pasivos por $1,2 billones.
La compañía perdió $29.309 millones en 2024 y cerró con activos por $1,4 billones y pasivos por $1,2 billones.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada hasta un mínimo de $4.000 justo antes del cierre.
Este nuevo crédito está diseñado para financiar necesidades de capital de trabajo a compañías locales y multinacionales con operación en el país.
La compañía perdió $29.309 millones en 2024 y cerró con activos por $1,4 billones y pasivos por $1,2 billones.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada hasta un mínimo de $4.000 justo antes del cierre.
Este nuevo crédito está diseñado para financiar necesidades de capital de trabajo a compañías locales y multinacionales con operación en el país.
Las entidades deberán aplicar medidas para gestionar el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, sin derivar en exclusiones automáticas.
En el último año el índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,58 %.
Se ha conocido que la inflación en la zona euro para el mes de agosto ha subido hasta el 2,1 % interanual, una décima más que el mes previo.
Los nuevos pedidos experimentaron un “repunte intenso”, el más rápido en más de año y medio.
La tendencia que tomaría la inflación y el incremento del déficit fiscal justifican la postura del banco central, según declaraciones de Leonardo Villar.
La compañía perdió $29.309 millones en 2024 y cerró con activos por $1,4 billones y pasivos por $1,2 billones.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
La tendencia que tomaría la inflación y el incremento del déficit fiscal justifican la postura del banco central, según declaraciones de Leonardo Villar.
La compañía perdió $29.309 millones en 2024 y cerró con activos por $1,4 billones y pasivos por $1,2 billones.
El déficit de la cuenta corriente se incrementó en US$504 millones y en 0,50 puntos porcentuales (pp) del PIB con respecto al trimestre anterior.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada hasta un mínimo de $4.000 justo antes del cierre.
Este nuevo crédito está diseñado para financiar necesidades de capital de trabajo a compañías locales y multinacionales con operación en el país.
Las entidades deberán aplicar medidas para gestionar el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, sin derivar en exclusiones automáticas.
En el último año el índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,58 %.
Se ha conocido que la inflación en la zona euro para el mes de agosto ha subido hasta el 2,1 % interanual, una décima más que el mes previo.
Los nuevos pedidos experimentaron un “repunte intenso”, el más rápido en más de año y medio.