Premercado | Mercados globales en verde, a la espera de datos de empleo de EE. UU.
Los mercados globales están en verde al inicio de este viernes, 2 de febrero, a la espera de nuevos datos de empleo de EE. UU.
Los mercados globales están en verde al inicio de este viernes, 2 de febrero, a la espera de nuevos datos de empleo de EE. UU.
El déficit fiscal de Colombia en 2024 tendrá un importante aumento, de acuerdo con las más recientes actualizaciones del gobierno Petro.
En la presentación del Plan Financiero 2024, el Ministerio de Hacienda de Colombia reconoció varias realidades económicas.
Al cierre del mercado este jueves primero de febrero del 2024, el dólar en Colombia terminó a la baja.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
La compañía recibió el visto bueno para operar como entidad administradora de sistemas de pago de bajo valor.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 21,43 %.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Bancolombia, en su análisis, reconoce la presencia de riesgos persistentes.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
La divisa reporta una caída de $25 en relación con el último cierre que fue de $4.130.
Los títulos de la petrolera estatal Ecopetrol suben, incluso acompañada del volumen más relevante de la jornada.
Bancolombia indicó que los bonos tienen un plazo de vencimiento en 10 años y 6 meses, así como un cupón de 8,625 %, que se pagará semestralmente.
Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA presentaron el Índice de Salud Financiera de los microempresarios atendidos.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
La compañía recibió el visto bueno para operar como entidad administradora de sistemas de pago de bajo valor.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 21,43 %.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Bancolombia, en su análisis, reconoce la presencia de riesgos persistentes.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.