Recaudo de impuestos siguió al alza en Colombia y se acercó a $200 billones a agosto
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia entregó los resultados del recaudo tributario acumulado al mes de agosto del 2023.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia entregó los resultados del recaudo tributario acumulado al mes de agosto del 2023.
El dólar en Colombia presentó un importante incremento en la jornada de este martes, 26 de septiembre del 2023.
Fedesarrollo publicó el índice de Confianza Comercial (ICCO) correspondiente al mes de agosto de 2023.
Así las cosas, el indicador se ubicó en 12,4 %, lo que representa una disminución de 9,3 puntos porcentuales respecto al mes de julio del 2023 cuando fue de 21,7 %.
El dólar en Colombia se dispara este martes y ya ha ganado casi $100 en las dos jornadas de esta semana. ¿Qué hay detrás?
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,97 %.
El dólar en Colombia finalizó la jornada de este 14 de marzo del 2024 a la baja, volvió a romper la barrera de los $3.900.
El Grupo Auna, operador de clínicas en Latinoamérica, anunció una oferta pública inicial de 30 millones de acciones ordinarias clase A.
Este jueves, 14 de marzo del 2024, el dólar en Colombia inició la cotización de la moneda con leve alza, ubicandose cerca de los $3.900.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,97 %.