Fuerte baja de tasa de usura para enero 2024; ha caÃdo 20 puntos en un año
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que, en enero de 2024, la tasa de usura para las modalidades de crédito y de consumo será del 23,32 %.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que, en enero de 2024, la tasa de usura para las modalidades de crédito y de consumo será del 23,32 %.
En el mes de diciembre se redujo la tasa de interés en Colombia por primera vez en el año, pasó de estar en el 13,25 % al 13 %. Esto se da luego de mantenerse en el 13,25 % durante ocho meses consecutivos.
GPA, controlante de Grupo Éxito, decidirá una ampliación de capital que formalizará la pérdida de control por parte de Grupo Casino.
El Ministerio de Hacienda reveló que el galón de gasolina en Colombia tendrá un ajuste de $600 a partir del 1 de enero del 2024.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energÃa renovable y producción de petróleo y gas.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,48 %.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La divisa tocó mÃnimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos dÃas será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
Este martes, 28 de mayo de 2024, hubo información relevante de Grupo Sura y Grupo Nutresa impactando en el comportamiento de sus acciones.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el plan de reactivación que propone el Gobierno seria presentado a partir del 20 de julio del 2024.
La caÃda fue de $32 en relación con el último cierre y terminó en $3.842.
Un estudio encontró que 36,6 % de los consultados fue vÃctima directa en el último año y otro 61,1 % conoce a alguien que sufrió fraude digital.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energÃa renovable y producción de petróleo y gas.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,48 %.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La divisa tocó mÃnimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos dÃas será clave para confirmar si sigue o no cayendo.