Premercado | Preocupaciones sobre China y tasas más altas en EE. UU. impactan bolsas mundiales
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja en medio de las preocupaciones globales sobre las tasas y curso de la economÃa mundial.
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja en medio de las preocupaciones globales sobre las tasas y curso de la economÃa mundial.
Nubank ha recibido el apoyo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, dijo David Vélez en un evento en Bogotá.
Al cierre del primer dÃa de mercado de esta semana, el dólar en Colombia se cotiza al alza.
Terminó la jornada sobre los $4.050 rompiendo de nuevo esta barrera al alza.
David Vélez, CEO y cofundador del neobanco digital Nubank, anunció cuál serÃa la ruta que seguirÃa la entidad en el mercado de Colombia.
En las próximas semanas, la firma chilena lanzará nuevos productos en el paÃs y está lista para la integración con Bre-B para pagos inmediatos.
Siguiendo estas recomendaciones podrá invertir de manera exitosa en el sector inmobiliario de Florida.
El holding destacó que las readquisiciones de tÃtulos suman más de $750.000 millones en beneficio de sus accionistas.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de polÃtica monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mÃnimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañÃa se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
Este jueves, 14 de marzo del 2024, el dólar en Colombia inició la cotización de la moneda con leve alza, ubicandose cerca de los $3.900.
La Agencia Internacional de EnergÃa (AIE) revisó al alza las previsiones de crecimiento de la demanda de crudo este año.
Este miércoles se conocieron los estados financieros separados y consolidados del Banco de Bogotá a cierre de 2023.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
En las próximas semanas, la firma chilena lanzará nuevos productos en el paÃs y está lista para la integración con Bre-B para pagos inmediatos.
Siguiendo estas recomendaciones podrá invertir de manera exitosa en el sector inmobiliario de Florida.
El holding destacó que las readquisiciones de tÃtulos suman más de $750.000 millones en beneficio de sus accionistas.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de polÃtica monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mÃnimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañÃa se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.