Colombia pagará bono en dólares anticipadamente; colocará bonos verdes
Este viernes 15 de septiembre del 2023, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que Colombia pagará anticipadamente bono en dólares por US$790.824.000.
Este viernes 15 de septiembre del 2023, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que Colombia pagará anticipadamente bono en dólares por US$790.824.000.
Este viernes, Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, tocó la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York.
En $3.930 inició el dólar en Colombia este viernes, 15 de septiembre, revirtiendo la tendencia bajista que venía presentando.
El Comité Técnico de BRC Ratings S&P Global subió la calificación de deuda de largo plazo de Kredit y asignó perspectiva positiva.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
Los mercados estadounidenses abrirán atentos a los datos del informe de empleo de febrero que se conoce hoy.
Por cuarto mes consecutivo, los mercados emergentes tuvieron entradas generales de capital, de acuerdo con el IIF.
Vinci Partners anunció la adquisición de Compass. De esta forma, nace gestora de inversión con US$50.000 millones en activos
El holding destacó que las readquisiciones de títulos suman más de $750.000 millones en beneficio de sus accionistas.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.