EPM se quedaría con acciones de Triple A de Barranquilla antes de finalizar el 2023
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, entregó detalles de la negociación de la compañía por acciones de la Triple A de Barranquilla.
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, entregó detalles de la negociación de la compañía por acciones de la Triple A de Barranquilla.
Revirtiendo su tendencia a la baja, el dólar en Colombia comienza este 14 de septiembre con un incremento frente a las jornadas previas.
Los precios del petróleo (Brent y WTI) subieron este jueves a medida que crecían las expectativas de una oferta más ajustada.
La Dirección de Estructuración Mercado de Capitales de Bancolombia publicó un nuevo informe sobre la posible rebaja a mercado frontera.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El presidente de Pei Asset Management, Jairo Corrales, dijo en entrevista cuál será la estrategia de crecimiento para 2024.
En $3.920 comenzó la negociación del dólar en Colombia este jueves, 7 de marzo del 2024.
Lo anterior equivalió a una caída de $20 en relación con el último cierre que fue de $3.940.
Las bolsas europeas abrieron ante la cautela de los inversores previo a la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés.
El holding destacó que las readquisiciones de títulos suman más de $750.000 millones en beneficio de sus accionistas.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
En Uruguay, la compañía se enfocará este año en continuar con su desarrollo de servicios y prestaciones.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
La compañía viene trabajando en la concentración de su flotante en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.