¿Aportes a salud en Colombia cambiarán con reforma del gobierno Petro?
La reforma a la salud del gobierno Petro tiene en cuenta algunas disposiciones sobre los aportes que deben pagarse.
La reforma a la salud del gobierno Petro tiene en cuenta algunas disposiciones sobre los aportes que deben pagarse.
El dólar en Colombia finalizó el primer día de la semana con un importante incremento. Inició la jornada en $3.944, presentando así el precio más bajo del día, sin embargo, repuntó y tocó un precio máximo de $3.987.
El proveedor logístico internacional Rhenus anunció la adquisición de la empresa colombiana BLU Logistics y una inversión en el Grupo LBH.
Renzo Merino, analista soberano de Moody´s para Colombia, dijo sus primeras impresiones sobre lo que fue la presentación del Plan Financiero
La CRC protagonizó un episodio que agitó a los medios de comunicación en Colombia y revivió la conversación de la libertad de prensa,
La Dian advierte que cerca del 10 % de los repuestos para motos que ingresaron al país el año anterior lo hicieron de manera ilegal.
La OCDE entrega ajustes para fortalecer el sistema tributario de Bogotá, mejorar la relación impuestos/servicios y lograr una fiscalidad sostenible.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
La Federación Nacional de Cafeteros advirtió que el próximo ciclo traerá una reducción de hasta un millón de sacos de café. ¿Por qué?
Una investigación del The New York Times reveló que el presidente Nicolás Maduro propuso a Trump una participación de recursos venezolanos.
Según expertos, el crecimiento del empleo enmascara una precarización y atomización sin precedentes del mercado laboral.
La tasa de interés se redujo del 11,75 % al 11,25 %.
Durante 2023, Aris Mining duplicó su inversión social voluntaria.
El más reciente informe del DANE da cuenta de lo que sigue pasando con las exportaciones de Colombia. Estos son los datos clave.
Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego: paso decisivo hacia el fin de dos años de guerra en Gaza.
La CRC protagonizó un episodio que agitó a los medios de comunicación en Colombia y revivió la conversación de la libertad de prensa,
La Dian advierte que cerca del 10 % de los repuestos para motos que ingresaron al país el año anterior lo hicieron de manera ilegal.
La OCDE entrega ajustes para fortalecer el sistema tributario de Bogotá, mejorar la relación impuestos/servicios y lograr una fiscalidad sostenible.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
La Federación Nacional de Cafeteros advirtió que el próximo ciclo traerá una reducción de hasta un millón de sacos de café. ¿Por qué?
Una investigación del The New York Times reveló que el presidente Nicolás Maduro propuso a Trump una participación de recursos venezolanos.
Según expertos, el crecimiento del empleo enmascara una precarización y atomización sin precedentes del mercado laboral.