Premercado | Bolsas mundiales reaccionan a nuevo dato de inflación en Europa que baja al 8,5 %
La inflación de la zona euro aumentó a una tasa anual superior a la esperada del 8,5 % en febrero, según una primera estimación.
La inflación de la zona euro aumentó a una tasa anual superior a la esperada del 8,5 % en febrero, según una primera estimación.
Una serie de fallos en el sistema eléctrico provocaron un apagón en gran parte de Argentina, afectando a Buenos Aires y a provincia cercanas.
Los mercados de valores asimilan nuevas tensiones entre EE. UU. y China por las investigaciones en torno al coronavirus.
Migración Colombia lanzó este martes el plan “Aún estas a tiempo” dirigido a migrantes venezolanos para que obtenga su PPT.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
El tipo de interés de referencia del banco central está entre 4,25 % y 4,5 %,
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.
Los mercados estadounidenses abrirán sin mayores cambios en una semana de importantes datos macro en el país.
Vacunas contra Covid fueron aprobadas en sus actualizaciones por Estados Unidos. Específicamente, hubo aval para Pfizer y Moderna.
Oracle, la compañía de tecnología en la nube, presentó los resultados financieros al cierre del primer semestre de su año fiscal 2024.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
El tipo de interés de referencia del banco central está entre 4,25 % y 4,5 %,
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.