Inflación en México cayó más de lo esperado al 7,62 % en febrero
La inflación en México cayó más de lo esperado por el mercado en febrero y se ubicó a una tasa anual del 7,62 %.
La inflación en México cayó más de lo esperado por el mercado en febrero y se ubicó a una tasa anual del 7,62 %.
Fitch Ratings advirtió de un complejo escenario empresarial en Colombia en 2023, debido al deterioro de las condiciones macroeconómicas.
Los mercados abrirán sin mayores cambios, a pesar del tono moderado de la FED sobre su posición ante la política monetaria y decisiones.
Colombia registró en 2022 la mayor salida de capitales dentro del grupo de economías andinas que comparte con Chile y Perú.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Nobel de Economía 2025, por sus estudios de la innovación como motor de crecimiento.
Donald Trump y mandatarios de Egipto, Turquía y Catar firmaron un acuerdo de paz que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego: paso decisivo hacia el fin de dos años de guerra en Gaza.
Una investigación del The New York Times reveló que el presidente Nicolás Maduro propuso a Trump una participación de recursos venezolanos.
Wall Street vivió uno de sus peores días del año, con caídas en índices clave luego de que Trump amenazara con imponer más aranceles a China.
Trump declaró que no ve fundamento para mantener una reunión prevista con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.
El plan estadounidense —que entra en vigor también el 14 de octubre— contempla US$50 por tonelada neta por viaje para buques de propiedad u operación china.
Gustavo Petro destacó las posibles repercusiones que podrían derivarse de la prolongación del conflicto de Gaza e Israel como inflación
Los mercados están atentos a la visita del presidente Joe Biden para demostrar disuasión a los adversarios de Israel.
En la última semana la Franja de Gaza ha sido epicentro de bombardeos, en respuesta de Israel a la ofensiva del grupo palestino Hamas.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Nobel de Economía 2025, por sus estudios de la innovación como motor de crecimiento.
Donald Trump y mandatarios de Egipto, Turquía y Catar firmaron un acuerdo de paz que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego: paso decisivo hacia el fin de dos años de guerra en Gaza.
Una investigación del The New York Times reveló que el presidente Nicolás Maduro propuso a Trump una participación de recursos venezolanos.
Wall Street vivió uno de sus peores días del año, con caídas en índices clave luego de que Trump amenazara con imponer más aranceles a China.
Trump declaró que no ve fundamento para mantener una reunión prevista con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.
El plan estadounidense —que entra en vigor también el 14 de octubre— contempla US$50 por tonelada neta por viaje para buques de propiedad u operación china.