Terremoto en Turquía y Siria: más de 35.000 víctimas en una semana
El terremoto en Turquía y Siria, ocurrido hace una semana, deja por el momento un saldo de 35.000 víctimas entre ambos países.
El terremoto en Turquía y Siria, ocurrido hace una semana, deja por el momento un saldo de 35.000 víctimas entre ambos países.
La economía europea esquivó la recesión en 2023, gracias a un buen comportamiento del mercado laboral y de los precios de la energía en los últimos meses. Así lo señaló este lunes la Comisión Europea (CE) al presentar los nuevos pronósticos de este año para la zona común. Así las cosas, se espera un crecimiento de 0,9 % del PIB para este año en la eurozona, una mejora de seis décimas frente a la proyección anterior. Mientras, al segmentar solo en la Unión Europea, el pronóstico es del 0,8 %. Recomendado: Banco Central Europeo sube su tasa de interés en
La petrolera estatal Petroecuador nombró a María Elisa Soledispa como nueva gerente general, según un comunicado difundido por la compañía.
Este sábado fue la cuarta jornada de marchas en Francia contra la reforma pensional planteada por Emmanuel Macron.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Las bolsas europeas operan con altibajos este jueves a la espera de la nueva decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
La Cancillería de Colombia declaró desierta la millonaria licitación con la que buscaba entregar nuevamente el servicio de pasaportes.
Despidos en Google continúan dándose en 2023, luego de que la empresa anunciara recortes en el área de contratación,
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana