Premercado | Informe empleo de enero en EE. UU. moverá hoy las bolsas del mundo
Los mercados en Wall Street abrirán a la baja, mientras esperan el último gran informe de la semana: el dato de empleo de enero.
Los mercados en Wall Street abrirán a la baja, mientras esperan el último gran informe de la semana: el dato de empleo de enero.
La estadounidense Amazon reportó pérdidas por US$2.722 millones en 2022, en comparación con los US$33.000 millones que ganó en 2021.
América Latina enfrenta en el 2023 un período desafiante por motivo de un bajo crecimiento de su producto interno bruto, altos niveles de inflación e incertidumbre global. Así lo estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la nueva actualización de pronósticos macroeconómicas que presentó esta semana para la región. “El crecimiento este año se ralentizará en torno al 2 % entre altas tasas de interés y una caída en los precios de las materias primas”, señaló el FMI. El organismo agregó que la creación de puestos de trabajo y el gasto del consumo en bienes y servicios en la región
El gigante estadounidense Alphabet, casa matriz de Google, reportó ingresos por US$59.972 millones en 2022, una caída de 21 % versus el 2021.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Kenvue, la empresa global del sector salud, anunció su separación definitiva de Johnson & Johnson para funcionar de manera independiente.
La Aneel le entregó a ISA Cteep, filial de ISA en Brasil, la responsabilidad de construir el Lote 1 de la más reciente subasta de transmisión
Los mercados suben hoy con ganancias en una jornada que tuvo como protagonista a los valores inmobiliarios en Asia.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana